Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Archive

FIBGAR /  (Page 2)

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Derecho a la Memoria es un proyecto de FIBGAR realizado en colaboración con la Asociación Foro por la Memoria Democrática y la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo. Buscando acercar al público el tema de la memoria desde la objetividad, la cercanía y la diversidad, Derecho...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2021 y 2022, FIBGAR realizó el proyecto Jóvenes para una España diversa (JESDI), cofinanciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con el objetivo de fortalecer una cultura de paz a través de la promoción y difusión de nuestra memoria democrática europea. JESDI intentó dar respuesta a los...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2020, FIBGAR puso en marcha ¡Memorízate!-¡Activemos nuestra memoria democrática!, gracias a la cofinanciación recibida por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Siguiendo el camino empezado por la plataforma Memorízate, este proyecto pretende construir y difundir contenidos que impulsen el interés por la memoria democrática entre...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] El objetivo de Derechos Humanos a Escena es contribuir en la promoción y defensa de los 30 artículos recogidos en La Declaración Universal de Derechos Humanos, generando alianzas con proyectos y espacios artísticos y culturales para convertir el lenguaje artístico en catalizador para generar una cultura de apropiación y defensa de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Memorízate es una plataforma abierta y colaborativa que busca recoger las historias individuales, la documentación y datos de las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, con el objeto de construir entre todas y todos la memoria colectiva de nuestro doloroso pasado reciente, bajo la premisa de “el diálogo como...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]FIBGAR llevó acabo un proyecto de asesoramiento, acompañamiento y apoyo al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos, en México, en la elaboración de la Ley Integral de Atención a las Víctimas del Estado de Morelos y las actividades pertinentes para su mejor aplicación. El proyecto se dedicó al diseño,...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] FIBGAR propone crear y desarrollar Auditorías de DDHH en las empresas, con carácter general y especialmente respecto de las que se hallen en zonas de riesgo de quebrantamiento o desconocimiento de los DDHH. No sólo debe auditarse la salud fiscal, contable y económica de una corporación, sino que se hace necesario,...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] De 2019 a 2021, FIBGAR promovió un programa de profesionalización dirigido a funcionarios de la policía municipal de Orizaba (México) con el objetivo brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre derechos humanos y uso de la fuerza pública. Las capacitaciones se enfocaron en varios temas, entre otros, en las garantías de seguridad jurídica,...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Desde 2014 hasta 2018, FIBGAR organizó jornadas de formación y sensibilización «Y tú ¿qué sabes de derechos humanos?» dirigidas a jóvenes de entre 14 y 16 años. Este proyecto fue formulado como respuesta a la inquietud social que actualmente reina en el país, donde, por primera vez en décadas, los efectos de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Desde sus inicios, FIBGAR organiza los cursos de verano de la Universidad de Jaén en la localidad de Torres, continuando de esta manera la labor que, desde hace 10 años, viene realizando su presidente, el juez Baltasar Garzón. Algunos de los cursos realizados han sido: “Acciones preventivas en violencia de género: Desde...