Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Archive

FIBGAR /  (Page 4)

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2015 y 2016, con ocasión del 25 aniversario del inicio de la Operación Nécora, la cual supuso un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico, FIBGAR promovió unas jornadas en centros universitarios que trataron el impacto que la operación tuvo en las sociedades gallega y española, en la...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]En 2014, junto al Gobierno de la República de México y el Gobierno del Estado de Morelos, organizó el Foro Internacional de Derechos Humanos, que contó con la participación de expertos en Naciones Unidas y Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Durante el mismo, se abordaron diversas líneas temáticas a lo largo de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2014, FIBGAR realizó dos proyectos en la zona del Tigray, en Etiopía. El primero de ellos consistía en la dotación en la Audiencia Nacional de Adigrat y Wukro, de ordenadores portátiles y de sobremesa, fotocopiadoras, impresora, bancos y mamparas de estaño para crear espacios de sombra para las vistas, con el...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2014, FIBGAR desarrolló una serie de foros con el propósito de generar un diálogo entre las autoridades civiles locales y nacionales, el sector productivo o empresarial y la sociedad civil colombiana. Estos espacios pretendían enfatizar las particularidades regionales para el postconflicto y discutir un concepto creado por FIBGAR: la Transición Social. El...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2014, FIBGAR organizó el diplomado Criminalidad transnacional y organizada: estrategias para la investigación judicial. El equipo de trabajo de este diplomado estuvo conformado por algunos docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, entre los cuales se destacan Gustavo Socha Salamanca, Luis Enrique González Villamizar, Luis Gonzalo Lozano Pacheco,...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2014, junto con Booooo Iniciativa Social, FIBGAR organizó los talleres educativos “Jóvenes y Derechos Humanos: Conociendo nuestra Historia”, un proyecto de promoción y sensibilización social de los Derechos Humanos para acercar los valores de la Memoria democrática a las nuevas generaciones. Estos talleres se impartieron en ocho centros educativos públicos de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En colaboración con la Universidad Javeriana de Cali, en Colombia, FIBGAR realizó un programa de becas étnicas de estancia con acompañamiento económico y tutoría intercultural para contribuir a la formación de una nueva generación de profesionales indígenas y afrodescendientes al servicio de sus comunidades y, con ello, coadyuvar significativamente a la...