FIBGAR ha sido inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Memoria Democrática
La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) ha sido reconocida oficialmente como entidad de memoria con su inscripción en el Registro Estatal de Entidades de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Esta inscripción supone un importante respaldo institucional al trabajo que FIBGAR viene desarrollando en defensa de los derechos humanos, la justicia universal y la preservación de la memoria histórica y democrática.
La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, establece en su artículo 59 la creación de dicho Registro, concebido para visibilizar y apoyar a las entidades comprometidas con la recuperación, conservación y difusión de la memoria democrática en España. La norma promueve acciones que reconozcan a las víctimas de la Guerra Civil, la dictadura franquista y la represión política, al tiempo que impulsa la transmisión de valores democráticos a las nuevas generaciones.
El Real Decreto 265/2025, de 8 de abril, desarrolla este marco legal y regula tanto el Consejo de la Memoria Democrática como el propio Registro Estatal. En él se detallan los requisitos y la documentación que deben acreditar las organizaciones dedicadas a la memoria para optar a su inscripción.
Este reconocimiento se vincula directamente con los proyectos que FIBGAR impulsa desde hace años. Uno de los más destacados es Memorízate, una iniciativa educativa y de incidencia dirigida a acercar la memoria democrática a la ciudadanía, especialmente a los y las jóvenes. Memorízate apuesta por una pedagogía activa que fomenta el pensamiento crítico y ayuda a las nuevas generaciones a reconocer el valor de la convivencia democrática, a través de la difusión de contenido en redes sociales y la creación de un archivo digital a través de la recopilación de entrevistas y testimonios de personas pertenecientes al mundo memorialista.
Otro proyecto fundamental es la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM). Esta red se articula como un espacio de encuentro y acción colectiva entre mujeres investigadoras, activistas, docentes, profesionales de la cultura y defensoras de los derechos humanos. REDMEM trabaja para visibilizar el papel de las mujeres en la construcción de la memoria democrática, destacando tanto sus experiencias de resistencia y lucha como los silenciamientos históricos que han sufrido. A través de actividades comunitarias, encuentros intergeneracionales y procesos colaborativos, la red impulsa la reivindicación de una memoria más amplia, inclusiva y feminista.
La incorporación de FIBGAR al Registro Estatal supone, por tanto, un reconocimiento a su trayectoria y un impulso a su labor presente y futura por la memoria democrática. En un contexto donde la memoria democrática continúa siendo un espacio clave para comprender nuestro pasado y fortalecer nuestra convivencia, el trabajo de FIBGAR, junto al del resto de organizaciones memorialistas, contribuye a promover una sociedad más consciente, justa y comprometida con la defensa permanente de los derechos humanos.
19 de noviembre de 2025.