Historia de los Derechos Humanos: Un legado antiguo y una lucha contemporánea
¿Cuál fue la primera semilla de lo que actualmente conocemos como los Derechos Humanos? ¿Quién lideró el proceso de elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
Estas fueron algunas de las preguntas que hicimos el día 10 de diciembre por el Día Internacional de los Derechos Humanos en un evento presentado por Luis Cañizares, artista multidisciplinar y comisario del proyecto sobre Derechos Humanos “Delito de Silencio”.
La conferencia-debate realizada por nuestra responsable de proyectos, Carmen Coleto, titulada “Historia de los Derechos Humanos: Un legado antiguo y una lucha contemporánea” tuvo como objetivo principal explorar cómo se han construido los derechos humanos, forjando la idea de que no surgieron de la nada, ni tampoco de un día para el otro, sino que es el trabajo de diferentes civilizaciones a lo largo de la historia por lograr sociedades más justas. Es, básicamente, la historia de la humanidad, plagada de retrocesos, conflictos y avances que inspiraron a seguir luchando por un mundo más igualitario.
Se exploró desde lo que se considera como los primeros inicios de la noción de los derechos humanos, que es el Código de Hammurabi en Mesopotamia en el siglo XVIII a.C, hasta la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su aplicación actual.
Sin embargo, se hizo hincapié en que, dado que la Declaración no es vinculante, en numerosos territorios del mundo violan los derechos humanos sistemáticamente. Además, se mostró una preocupación acuciante sobre el retroceso de derechos al que nos enfrentamos, y la cantidad de conflictos en alza que estamos experimentando.
Junto con el público, recordamos que, a pesar de los avances, millones de personas aún enfrentan pobreza, huyen de conflictos violentos o son discriminadas o violentadas. La esclavitud sigue presente, se persigue a personas por sus creencias y millones carecen de nacionalidad, lo que les priva de derechos básicos.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un recordatorio de los logros alcanzados y de los retos pendientes. Carmen Coleto destacó que los Derechos Humanos son una obra en constante construcción, por lo que es crucial que sigamos defendiéndolos día a día y reafirmando el compromiso con la dignidad y los derechos de todas las personas.