Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Archive

FIBGAR /  (Page 2)

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Durante 2017 y 2018, en colaboración con Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida (APRAMP) e impartieron una serie de talleres teatrales que conformaron un laboratorio de creación teatral con 9 mujeres víctimas de trata, de nacionalidad nigeriana, con edades comprendidas entre los 17 y los 21...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2016, con equipo desplazado en terreno en campos del noroeste de Grecia, FIBGAR realizó actividades de apoyo en el campo de refugiados en en Philipadas donde se encontraban familias afganas, sirias y turcas. Colaborando la ONG olvidados, FIBGAR se centró en atender las necesidades coyunturales de los segmentos poblacionales más desfavorecidos...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2016, en Colombia, FIBGAR realizó el proyecto Cinta de sueños con el objetivo de incrementar las capacidades de participación de jóvenes víctimas del conflicto armado de la región de los Montes de María y Cartagena en los procesos de transformación social, construcción de memoria y reparación integral y democrática. Para el...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2015, junto al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), FIBGAR lanzó el Concurso de ensayos La nueva agenda de los derechos humanos en América latina y el Caribe. Los premios se entregaron durante la VII Conferencia latinoamericana y caribeña de Ciencias, Sociales en Medellin, tra un proceso de evaluación a cargo...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En colaboración con la Universidad de Jaén y más concretamente, con UniRadio (la emisora de la Universidad), FIBGAR realizó un programa de radio semanal con el objetivo de tratar aspectos más relevantes y actuales relacionados con los Derechos Humanos, tanto en España como en el resto del mundo. El reconocimiento de que «los...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2015, junto con otras organizaciones, FIBGAR organizó la campaña 43 horas por Ayotzinapa con el objetivo de exigir verdad, justicia y memorias para los estudiantes desaparecidos y sus familiares. En la noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa desaparecieron en la ciudad...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Hablemos de Paz y Derechos Humanos fue un programa de televisión emitidlo en el Canal Capital de la televisión de Bogotá con el propósito de abordar en forma independiente y crítica los más diversos temas relacionados con el conflicto armado interno, la situación de desamparo de las víctimas, la confrontación política...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] A finales de 2014 FIBGAR se adhirió como socio en España a la campaña Restarting the Future (RTF), la plataforma hermana en el ámbito europeo de la exitosa italiana Riparte il Futuro, con el objetivo de crear una cultura anti-corrupción en España, facilitar el descubrimiento de los casos de corrupción y...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]En 2014, junto al Gobierno de la República de México y el Gobierno del Estado de Morelos, organizó el Foro Internacional de Derechos Humanos, que contó con la participación de expertos en Naciones Unidas y Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Durante el mismo, se abordaron diversas líneas temáticas a lo largo de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2014, FIBGAR realizó dos proyectos en la zona del Tigray, en Etiopía. El primero de ellos consistía en la dotación en la Audiencia Nacional de Adigrat y Wukro, de ordenadores portátiles y de sobremesa, fotocopiadoras, impresora, bancos y mamparas de estaño para crear espacios de sombra para las vistas, con el...