Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Blog

FIBGAR / Crimen organizado y corrupción  / Generalitat Valenciana y FIBGAR firman un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos anticorrupción

Generalitat Valenciana y FIBGAR firman un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos anticorrupción

Valencia, 24 de marzo de 2017. El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Manuel Alcaraz, la directora de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, María Garzón, y el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Francisco José Mora, han firmado un convenio para el desarrollo de proyectos y actuaciones en el ámbito de la lucha contra las malas prácticas en la gestión pública y la prevención del fraude y la corrupción.

“Este proyecto –señaló María Garzón durante el acto- representa una iniciativa pionera y vanguardista en la lucha contra la corrupción, a través del cual la tecnología se pone al servicio de la búsqueda de transparencia para acercar a las instituciones públicas a los ciudadanos”.

En virtud del convenio, la Universidad y FIBGAR pondrán en marcha el Sistema de Alertas Tempranas para la prevención de malas prácticas y lucha contra la corrupción, una aplicación pionera en España y está previsto que esté operativa a partir del año 2018. «Se trata de una modernización para los sistemas de prevención de malas prácticas», explicó Alcaraz, que ha añadido que «hay situaciones que empiezan siendo una mala práctica de un mal funcionamiento y terminan convirtiéndose en un caso de corrupción».

Entre las actividades previstas por el convenio está la organización de seminarios, jornadas o congresos relacionados con la prevención del fraude y de las malas prácticas administrativas, así como la elaboración de estudios sobre mecanismos técnicos y jurídicos anticorrupción. Además, el convenio incluye la adquisición de licencias para implantar algoritmos de detección automática de irregularidades, a través del sistema de alertas antifraude.

La UPV ha aportado una subvención para desarrollar los algoritmos y la aplicación informática para detectar las posibles situaciones de malas prácticas. El rector de la Universidad, Francisco Mora, valoró la confianza que la Generalitat, han otorgado a la universidad lo que a su juicio «pone en valor el buen trabajo» de la institución.