Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Blog

FIBGAR / Crimen organizado y corrupción  / Satisfacción de la Asociación Pro Derechos Humanos de España por la condena del Vicepresidente de Guinea Ecuatorial

Satisfacción de la Asociación Pro Derechos Humanos de España por la condena del Vicepresidente de Guinea Ecuatorial

El Tribunal Correccional de París considera probado el blanqueo de capitales procedentes de malversación de fondos públicos y corrupción de Teodoro Nguema Obiang Mangue

La Asociación Pro Derechos Humanos de España ha expresado su satisfacción al conocer la condena del Vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, por blanqueo de capitales procedentes de la malversación de fondos públicos y corrupción.

Según el Tribunal Correccional de París, se considera probado que el Vicepresidente blanqueó en Francia más de 150 millones de euros, producto del cobro de comisiones ilegales y prácticas corruptas, durante su etapa como  Ministro de Agricultura y Bosques en Guinea Ecuatorial. Se ha impuesto una pena de tres años de prisión y una multa de treinta millones de euros, pero se ha dispuesto la exención de su cumplimiento si el condenado no reincide. Además, se le confiscarán todos los bienes que adquirió en Francia con los fondos saqueados de Guinea Ecuatorial, como los distintos vehículos de lujo y una mansión privada en París.

Esta resolución judicial se suma a la ya dictada por el Tribunal de los Estados Unidos a Teodoro Nguema Obiang, que en octubre de 2015 confirmó la comisión de delitos de fraude y blanqueo de capitales de prácticas de corrupción en Guinea Ecuatorial. En este caso, los activos ilícitos objeto de investigación incluían una mansión en Malibú (California), un avión Gulstream Jet y un guante de diamantes de Michael Jackson.

Procedimiento penal en España
A su vez, en España también se está siguiendo un procedimiento penal por blanqueo de capitales procedente de la malversación de fondos públicos en Guinea Ecuatorial, a través del Juzgado de Instrucción nº5 de Las Palmas de Gran Canaria. En este caso se investiga el entramado societario diseñado y controlado por la  familia Kokorev y su vinculación con fondos procedentes de la cuenta de tesorería que Guinea Ecuatorial mantiene en el Banco Riggs. El Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, su hijo Gabriel M. Obiang Lima, y su sobrino Melchor Esono Edjo, eran las personas autorizadas para disponer de los fondos de esta cuenta.