Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!
El día 10 de diciembre, por el Día Internacional de los Derechos Humanos, nuestra vicepresidenta Carmen Durán organizó un evento junto con el Ayuntamiento de Cambados. Titulado “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!”, sirvió como un espacio donde compartir y debatir sobre los nuevos desafíos que supone la inteligencia artificial para la Justicia y los Derechos Humanos.
En este día, se desplegó un cartel en el balcón del Ayuntamiento con el lema escogido, y tuvo lugar una lectura del preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 12:00 a 13:00 delante del Ayuntamiento de Cambados. Este fue leído por miembros del ayuntamiento, organizaciones e instituciones, y se envió la declaración completa a diferentes asociaciones, guardia civil, cama agraria, cofradía de pescadores y la policía local Cambados.
Esta celebración nace como el inicio de un proyecto mayor. Los objetivos del proyecto son:
- Coordinar la divulgación de los Derechos Humanos entre las distintas entidades: organizaciones sociales, instituciones (FFCCSS, Justicia), Centros de Enseñanza y el Ayuntamiento de Cambados.
- Promover la justicia en aspectos de interés cívico.
- Fomentar desde el Ayuntamiento un grado mayor de comunicación entre la ciudadanía y los distintos organismos locales para lograr una mayor participación y sentar las bases para la mejora de nuestra democracia.
Es imprescindible que tanto la ciudadanía como, en especial, el Ayuntamiento, conozcan cómo se están transmitiendo los Derechos Humanos en cada centro educativo. Además, se alza como una necesidad lograr una implicación de todos los y las concejalas. Es fundamental que esta tarea de educación en Derechos Humanos se realice de forma conjunta y coordinada, de forma que genere un mayor sentimiento de convivencia entre la ciudadanía, buscando siempre la complementariedad de cada centro y promoviendo una igualdad efectiva.
Además, el jueves 12 de diciembre se llevó a cabo la proyección y coloquio en el Auditorio Municipal a las 18:30 de la película “Justicia Artificial”. Esta película, explora la inquietante posibilidad de que los y las juezas ya no sean humanos, sino que sean sustituidos por máquinas con inteligencia artificial. En la película, el gobierno español propone un referéndum para decidir si debemos automatizar los tribunales con IA, reemplazando a los jueces y juezas.
Este largometraje, junto con una realidad en la que los juzgados están saturados, y los jueces y fiscales piden más recursos, pero los juicios siguen retrasándose, surge una pregunta clave: ¿Es seguro dejar en manos de una IA privada todo nuestro sistema de justicia?
Esta proyección generó un debate ético entorno a esta pregunta, en el que participó el público, así como el propio equipo de la película, miembros de la judicatura y diferentes docentes de Universidades.
La conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en Cambados representó un punto de partida para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la justicia en un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial. Este evento, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con FIBGAR, no solo reafirmó el compromiso con los valores fundamentales de los derechos humanos, sino que también promovió un diálogo crítico y necesario sobre el equilibrio entre tecnología, ética y justicia.