Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Archive

FIBGAR / 

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]Ante el auge de los populismos antieuropeístas, extremismos y el alejamiento–cuando no abierta oposición–de ciertos valores democráticos, de la intolerancia y el odio, resulta esencial revalidar el compromiso con la memoria democrática como condición esencial para fomentar formas de ciudadanía abiertas, inclusivas y plurales capaces de desactivar las derivas totalitarias. Por...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]En el contexto actual de auge de la desinformación y la polarización en las redes sociales, es esencial dotar a los y las jóvenes de herramientas críticas para comprender el pasado, reflexionar sobre el presente y actuar como agentes de cambio. Este proyecto contribuye a: La consolidación de la memoria...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]FIBGAR apunta a crear una red de mujeres de diferentes edades, promoviendo la reflexión sobre el papel de las mujeres en la memoria democrática, con el fin de impulsar el interés por la democracia y fortalecer la construcción de una sociedad más equitativa y justa. En resumen, este proyecto se justifica como una necesidad...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]El crimen organizado es un fenómeno complejo y dinámico que genera graves repercusiones en la sociedad, desde la violación de derechos humanos hasta el debilitamiento de las instituciones democráticas. En España, este problema afecta la seguridad ciudadana, fomenta la corrupción, distorsiona la economía legal y amenaza el Estado de Derecho. Pese...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]El Derecho Penal Internacional ha experimentado un desarrollo significativo en las últimas décadas, convirtiéndose en un componente esencial del sistema jurídico internacional. A pesar del progreso, los eventos actuales ponen de manifiesto que la justicia penal internacional enfrenta una serie de relevantes desafíos. Profundizar en el estudio del Derecho Penal Internacional no solo facilita la comprensión...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]CLASDE: Claves para entender las sinergias entre empresas y derechos humanos fue un proyecto financiado por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que apuntaba a llevar a cabo actividades de promoción y divulgación de los derechos humanos, con un especial énfasis...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]Desde su fundación en octubre de 2006, la Coalición Pro Acceso trabaja en la promoción y protección del derecho de acceso a la información en España, así como en la adopción de una ley que facilite el pleno reconocimiento y ejercicio de este derecho, cumpliendo con los estándares europeos e internacionales. Algunas de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]FIBGAR lidera el grupo español de la Coalición Anti Slapp de Europa (CASE). Desde años, CASE trabaja para para proteger los derechos de quienes son víctimas de SLAPPs y para abogar por medidas de protección y reformas integrales. El grupo de trabajo de CASE en España, liderado por FIBGAR y conformado por Greenpeace, Xnet,...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]El proyecto, Desafíos a la libertad de expresión, estado de derecho y democracia en Latinoamérica: un estudio regional en tema de SLAPPs, fue un proyecto co-financiado  por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales y FIBGAR, que perseguía como objetivo principal contribuir a enriquecer el debate acerca de los...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text css="" el_class="justify-text"]ADHEU – Curso de actualización en tema de derechos humanos en el marco de la Unión Europea fue un proyecto cofinanciado por la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. A través de este proyecto, FIBGAR propuso organizar un curso de actualización jurídica sobre los recientes...