Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Archive

FIBGAR /  (Page 4)

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Desde 2014 hasta 2018, FIBGAR organizó jornadas de formación y sensibilización «Y tú ¿qué sabes de derechos humanos?» dirigidas a jóvenes de entre 14 y 16 años. Este proyecto fue formulado como respuesta a la inquietud social que actualmente reina en el país, donde, por primera vez en décadas, los efectos de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Desde sus inicios, FIBGAR organiza los cursos de verano de la Universidad de Jaén en la localidad de Torres, continuando de esta manera la labor que, desde hace 10 años, viene realizando su presidente, el juez Baltasar Garzón. Algunos de los cursos realizados han sido: “Acciones preventivas en violencia de género: Desde...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2019, en colaboración con el Instituto Cervantes, FIBGAR realizó un ciclo de conferencias «Derechos sociales y civiles en España» en diferentes ciudades. Se realizaron los siguientes encuentros: – Sobre las fosas: el difícil trabajo de reconstrucción de la memoria en España-BERLIN (26/04/2019). Ponentes: Baltasar Garzón y Wolfgang Kaleck, abogado de derechos civiles y...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Durante los días 26 y 27 de septiembre de 2018, se realizaron dos jornadas de formación consecutivas, en el Instituto Camí de Mar de Calafell, con alumnos de 1º de Bachillerato. La jornada de trabajo se dividió en dos fases. En la primera se trabajó la declaración de DDHH del 10 de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2017, en colaboración con la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana y la Fundación por la Justicia, FIBGAR puso en marcha el proyecto Corrupción Zero con el objetivo de promover el soporte legal y los recursos tecnológicos necesarios para construir sistemas de lucha proactiva...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Durante 2017 y 2018, en colaboración con Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida (APRAMP) e impartieron una serie de talleres teatrales que conformaron un laboratorio de creación teatral con 9 mujeres víctimas de trata, de nacionalidad nigeriana, con edades comprendidas entre los 17 y los 21...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]En 2018, FIBGAR lanzó la página web de la Jurisdicción Universal, con el objetivo de proporcionar un herramienta para el estudio y el desarrollo del principio de Jurisdicción Universal. Se trata de un proyecto de elaboración colectiva, en el que han participado alrededor de una treintena de voluntarios y estudiantes, además de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2016, con equipo desplazado en terreno en campos del noroeste de Grecia, FIBGAR realizó actividades de apoyo en el campo de refugiados en en Philipadas donde se encontraban familias afganas, sirias y turcas. Colaborando la ONG olvidados, FIBGAR se centró en atender las necesidades coyunturales de los segmentos poblacionales más desfavorecidos...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2016, en Colombia, FIBGAR realizó el proyecto Cinta de sueños con el objetivo de incrementar las capacidades de participación de jóvenes víctimas del conflicto armado de la región de los Montes de María y Cartagena en los procesos de transformación social, construcción de memoria y reparación integral y democrática. Para el...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]Con el objetivo de discutir el borrador de los Principios de la Jurisdicción Universal aprobado en el I Congreso Internacional de Jurisdicción Universal en 2014, FIBGAR organizó grupos de trabajo regionales en Puerto Rico, Paraguay, Holanda, España y Sudáfrica, recabando el apoyo de más de 100 expertos internacionales. En septiembre de 2015,...