Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Author: Fibgar

FIBGAR / Articles posted by Fibgar

El próximo 4 de noviembre, de 16:00 a 20:00, en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, en Madrid, realizaremos el encuentro “El Futuro de la Jurisdicción Universal”, en el que analizaremos los avances, desafíos y oportunidades de este principio fundamental del derecho internacional. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “La democracia no...

Las recientes sesiones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU, celebradas en Ginebra los días 16 y 29 de septiembre, dejaron un mensaje claro: mientras las desapariciones forzadas siguen aumentando en contextos de conflicto, migración y represión, los mecanismos internacionales enfrentan obstáculos sin precedentes...

En mayo de 2024, la justicia francesa marcó un hito en la lucha contra la impunidad internacional al condenar a cadena perpetua, en ausencia, a tres altos responsables del régimen sirio por crímenes de guerra y de lesa humanidad. El caso, centrado en la desaparición y asesinato de los ciudadanos franco-sirios Patrick y Mazen Dabbagh,...

La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presenta “Juventud Universitaria frente al Crimen Organizado”, un proyecto dirigido a estudiantes de la UCM que quieren fortalecer la reflexión crítica, el liderazgo juvenil y la defensa de los derechos humanos frente a los desafíos del crimen organizado. Esta iniciativa innovadora...

Desde FIBGAR lanzamos la campaña “La democracia no se hereda. Se construye. Haz ruido.”, un llamado a la ciudadanía y a la comunidad jurídica para proteger los derechos humanos, defender la democracia y combatir la impunidad. Hace 23 años, España se movilizó contra la guerra de Irak, demostrando que la sociedad civil puede influir en decisiones...

El derecho a la libertad de expresión se presenta como un ápice para el resguardo y la consolidación de las democracias, ya que, por medio de él, se puede proteger, garantizar y exigir el cumplimiento de los demás derechos humanos. A través de sus diversas representaciones –como el derecho a la libertad de prensa, el...

Enterada de que el 11 de septiembre la Asamblea Republicana de Vigo organizaba en la conocida librería Librouro la presentación del libro de Sol Gómez Artega, Memoria de las mujeres, me sentí obligada a acudir. La misma portada de la publicación es una llamada para aquellas personas que saben que es necesario desenterrar a las y...

El jueves 2 de octubre, en el Espacio de Igualdad María de Maeztu de Madrid, la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM) convocó el encuentro “Avances y desafíos de los 30 años de la Plataforma de Pekín”. Tres voces destacadas del feminismo —Cristina Almeida Castro, Laura Selena Báez Benítez y María...