Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Author: Fibgar

FIBGAR / Articles posted by Fibgar (Page 4)

La violencia contra las mujeres constituye una de las formas más graves de discriminación y una violación fundamental de los derechos humanos: “sus consecuencias físicas, sexuales y mentales, tanto inmediatas como a largo plazo, pueden ser devastadoras”. En este contexto, el Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia...

En Argentina, el partido oficialista del presidente Javier Milei ha continuado con su política publica de ataque contra los espacios fundamentales del proceso transicional. En esta ocasión, se ha dado a conocer por distintos medios de comunicación, organizaciones de derechos humanos y juristas que actúan en las causas de lesa humanidad que La Marina ha comenzado...

Las perspectivas actuales a dos y diez años prevén un panorama “sombrío”, según el Foro Económico Mundial En el marco de sus Reuniones anuales y luego de un 2024 de elecciones complejas en muchos países, el Foro Económico Mundial desarrolló el Informe de Riesgos Globales, basado en la Encuesta de Percepción de Riesgos Globales, donde pronostica...

El Día de la Protección de Datos, que se celebra cada 28 de enero, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la protección de los datos personales desde una perspectiva de derechos humanos. Esta fecha conmemora la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa en 1981, el primer tratado internacional que establece normas...

El pasado 8 de enero, tuvo lugar el evento “Libros con Memoria”, organizado por FIBGAR y la editorial valenciana Vinatea, en colaboración con la Diputación de Valencia. Esta actividad fue una oportunidad para reflexionar sobre la memoria histórica en España y, al mismo tiempo, expresar solidaridad con las familias afectadas por la DANA en Valencia. María Garzón,...

Las desapariciones forzadas: la grave realidad que azota Colombia El 5 de diciembre de 2024 el Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED), culminó su visita a Colombia. Luego de reunirse con autoridades, víctimas y organizaciones de la sociedad civil, visitar centros de detención y cementerios, la delegación subrayó las deficiencias sistémicas existentes en...

El 10 de diciembre de 1984 marcó un hito en la lucha por los derechos humanos: la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (UNCAT). La Convención entró en vigor en 1987, consolidándose como una piedra angular en la prevención y...