Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Archive

FIBGAR / 

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]La Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030 definida por Naciones Unidas tiene como objetivo orientar las acciones a nivel global para atender las problemáticas más relevantes. Los objetivos de desarrollo sostenible son una guía para un fortalecimiento más igualitario, diverso, justo y medio-ambientalmente responsable para la realización de esfuerzos comunitarios en su...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Siguiendo el camino iniciado por el proyecto ¡Memorízate!-¡Activemos nuestra memoria democrática!, este proyecto busca fomentar la participación directa de los jóvenes en la recopilación, investigación y transmisión de la memoria democrática, de forma que se involucren y se transformen en verdaderos protagonistas de la reconstrucción histórica de la memoria democrática de...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]Enmarcándose en el Año Europeo de la Juventud, el proyecto "Memoria democrática para una juventud más europea" (MEM4EU) apunta a recuperar la afección hacia el proyecto común europeo, llevando a cabo actividades de formación, promoción y divulgación de la memoria democrática europea entre los jóvenes españoles para que se conviertan en...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]En 2013, FIBGAR promovió la creación de una de una Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo, que aúne asociaciones de víctimas, expertos juristas y defensores de derechos humanos, para exigir al Estado español la creación de una Comisión de la Verdad que garantice el derecho...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]El marco jurídico contra el olvido: análisis internacional y comparado sobre los fundamentos jurídicos de la memoria democrática, es un proyecto de investigación que apunta a enriquecer el debate público sobre la importancia y la necesidad de conocer, preservar y difundir nuestra memoria democrática. La investigación pretende recopilar y sistematizar el marco...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]“Guardianes del planeta: los derechos de los pueblos indígenas”, es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que apunta a llevar a cabo actividades de promoción y divulgación de los derechos humanos y, más concretamente, de los derechos de los pueblos indígenas. Hoy en día hay...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] En 2022, FIBGAR participó en el proyecto de investigación "La compleja actualidad americana: aportes para una evolución positiva", financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano y dirigido por el Instituto Internacional De Derecho Humanitario De San Remo (IIHL). Junto a otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, y centros...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]Environmental and Digital Citizenship: Fostering Youth Engagement for a Safer Environment and Responsible Use of ICT (DEC) es un proyecto financiado en el marco de la Acción Clave 2.-   Asociaciones de Cooperación a pequeña escala (KA210), del capítulo de Juventud del Programa  Erasmus +, que busca promover la transformación digital, la...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"]PATFox (Pioneering AntiSLAPP Training for Freedom of Expression) es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea, bajo el Programa Justicia, que tiene como objetivo mejorar las habilidades de los abogados que representan a periodistas y defensores de los derechos humanos que son objeto de juicios estratégicos contra la participación pública, comúnmente...

[vc_row content_width="grid"][vc_column width="7/12" el_class="project-text"][vc_column_text el_class="justify-text"] Derecho a la Memoria es un proyecto de FIBGAR realizado en colaboración con la Asociación Foro por la Memoria Democrática y la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo. Buscando acercar al público el tema de la memoria desde la objetividad, la cercanía y la diversidad, Derecho...