

Foros Intersectoriales para la Transición Social
Advocacy / Human rights
Environmental and Digital Citizenship: Fostering Youth Engagement for a Safer Environment and Responsible Use of ICT (DEC) es un proyecto financiado en el marco de la Acción Clave 2.- Asociaciones de Cooperación a pequeña escala (KA210), del capítulo de Juventud del Programa Erasmus +, que busca promover la transformación digital, la lucha contra el cambio climático y la participación de los jóvenes en la vida democrática para que se transformen en agentes de cambios de sus comunidades.
A través de este proyecto FIBGAR y sus socios griegos, ITML y HAPSc, esperan que los jóvenes se sientan parte integral de la sociedad para aumentar la comprensión de la importancia de participar y actuar como ciudadanos activos.
Por ello, en primer lugar, el proyecto busca ayudar a los jóvenes, hombres y mujeres, de entre 18 y 25 años, a participar de manera segura, efectiva, crítica y responsable en la sociedad digital, brindándoles los conocimientos básicos, habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para dominar los entornos digitales y las redes sociales. De esta manera, los jóvenes aprenderán las habilidades digitales esenciales para el activismo en línea y se convertirán en ciudadanos digitales totalmente equipados y capaces de contribuir positivamente a la sociedad.
En segundo lugar, el proyecto tiene la intención de involucrar a los jóvenes en la investigación, el debate y la sensibilización sobre los desafíos que el cambio climático provoca en el entorno en el que viven. Al hacerlo, los jóvenes no solo adquirirán un conocimiento más consciente de los riesgos reales que afectan a la sociedad, sino también podrán desarrollar sus propias competencias, conectarse entre sí y compartir sus pensamientos, sentimientos, acciones e ideas.
En tercer lugar, el proyecto pretende mejorar la participación activa de los jóvenes fomentando el diálogo intergeneracional y ofreciendo oportunidades para que los jóvenes hagan oír su voz. Como resultado, los jóvenes integrarán el valor y la práctica del diálogo, contribuirán significativamente a los esfuerzos de recuperación post-COVID-19 y definitivamente se convertirán en defensores y agentes de cambio empoderados.
Al sensibilizar sobre la huella ambiental, la era digital y su buen uso, y vincular las necesidades de los jóvenes a la arena política, DEC fortalecerá la identidad y el sentido de participación de los jóvenes en la vida social.
Por todo ello, desde febrero 2023, se ofrecerá un programa educativo y de capacitación virtual que fusiona módulos educativos sobre ciudadanía digital y medioambiental, seminarios sobre política y animará a los jóvenes a generar ideas para el cambio.
DATOS CLAVE SOBRE LA FORMACIÓN
SELECCIÓN Y PLAZO DE SOLICITUD
El plazo de solicitud se vence el 31 de enero de 2023 (23:59).
Para cualquier consulta: decerasmus@gmail.com
Estado: En curso
Lugar: España y Grecia
Beneficiarios: Ciudadanía española y griega
Colaboradores: INFORMATION TECHNOLOGY FOR MARKET LEADERSHIP (ITML)- HELLENIC ASSOCIATION OF POLITICAL SCIENTISTS (HAPSc)
Financiador: Programa Erasmus + de la Unión Europea- Acción Clave 2.- Asociaciones de Cooperación a pequeña escala (KA210)
Línea estratégica: Derechos humanos
25/05/2022
Education, Human rights