
Foros Intersectoriales para la Transición Social
Derechos humanos / Incidencia
FIBGAR apunta a crear una red de mujeres de diferentes edades, promoviendo la reflexión sobre el papel de las mujeres en la memoria democrática, con el fin de impulsar el interés por la democracia y fortalecer la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
En resumen, este proyecto se justifica como una necesidad para promover la igualdad de género, la participación activa de las mujeres en la vida democrática y la preservación de la memoria histórica como herramienta para construir un futuro mejor, basado en los valores de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos.
En un contexto actual, donde los derechos de las mujeres siguen siendo vulnerados y donde las mujeres continúan enfrentando barreras para acceder a posiciones de liderazgo y participación en la vida política y social, resulta urgente fortalecer la red de mujeres comprometidas con la democracia. La participación activa de las mujeres es un pilar fundamental para consolidar una democracia robusta y pluralista, que refleje la diversidad de la sociedad.
Por otro lado, el acceso a la memoria democrática y su adecuada interpretación permite no solo entender los procesos pasados, sino también proyectar los valores democráticos hacia el futuro, asegurando que las nuevas generaciones estén mejor informadas y sean más activas en la defensa de la democracia. En este sentido, el proyecto pretende generar un espacio en el que mujeres de diversas edades, contextos y trayectorias puedan reflexionar sobre la importancia de la memoria democrática, aprender de las experiencias de otras y tomar decisiones informadas que contribuyan a fortalecer la democracia y la igualdad.
Así, esta red nace con el objetivo de fomentar la creación de una red de mujeres de diversas edades, promoviendo la reflexión sobre el papel de las mujeres en la memoria democrática, con el fin de fortalecer su participación activa en la democracia y consolidar el interés colectivo por los valores democráticos.
De esta forma, el 26 de marzo de 2025 celebramos el evento de presentación de la Red. Esta ocasión fue celebrada en colaboración con la Asociación El Club de las 25 y la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía de la misma universidad.
Gracias al evento, numerosas mujeres dedicadas a distintos ámbitos profesionales, pero defensoras y divulgadoras de la memoria democrática de las mujeres, pudieron reunirse e intercambiar ideas para empezar a construir la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia.
Si quieres saber más sobre este proyecto o unirte a la Red, haz click aquí.
Estado: En curso
Lugar: España
Beneficiarios: Ciudadanía española
Línea estratégica: Derechos humanos