Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Author: Fibgar

FIBGAR / Articles posted by Fibgar (Page 12)

Los derechos de los pueblos indígenas llevan siglos siendo violados sistemáticamente. Esta situación les condena a la marginación y la discriminación. Conformando tan solo el 6% de la población mundial, los pueblos originarios suponen alrededor del 19% de la población extremadamente pobre. Según las Naciones Unidas, se estima que su esperanza de vida puede ser...

La deportación femenina española en los campos de concentración nazis, pese a ser uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente, sigue siendo escasamente conocida. Este libro saca a nuestras deportadas de la penumbra histórica, visibilizando especialmente las vivencias de aquellas que, tras la guerra civil y huyendo de la represión franquista se...

Este 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata dado que prevenirla, evitarla y combatirla debe ser una prioridad para la comunidad internacional. La trata de personas destruye a la humanidad. Es una de las violaciones más atroces de los derechos humanos. Este delito grave y violento, perpetrado, a menudo, dentro del marco...

Actualmente vivimos en una Cuarta Revolución Industrial que se caracteriza por una automatización total de los procesos de producción debido a la influencia de la inteligencia artificial (IA), la tecnología digital y el internet de las cosas. La IA es comúnmente vista como una herramienta capaz de tomar decisiones completamente objetivas, libres de prejuicios y sesgos....

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la primera norma “UNE-ISO 53800: 2024. Directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”. El ISO 53800 se trata de una norma que recoge una serie de directrices para que las organizaciones posean de una guía para promover e...

Hoy, 17 de julio, celebramos el Día de la justicia penal internacional, una fecha aún más relevante ahora que el mundo se enfrenta a tiempos turbulentos. Este día conmemora la histórica adopción del Estatuto de la Corte penal internacional (CPI) por parte de la comunidad internacional en una conferencia diplomática celebrada en Roma el 17 de...

Desde 2020, todos los años, a principios de julio, la Comisión Europea suele publicar el Informe anual sobre el Estado de Derecho, que examina el desarrollo de los Estados miembros en materia de justicia sobre cuatro ejes concretos: el sistema judicial, el marco jurídico anticorrupción, el pluralismo de los medios de comunicación y otros asuntos...

El pasado mayo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en una Resolución, impulsada por Alemania, Bosnia y Ruanda, estableció el 11 de julio como el Día Internacional de Reflexión y Conmemoración del Genocidio de Srebrenica de 1995. Durante la guerra de Bosnia, que tuvo lugar entre 1992 y 1995, se produjo la mayor masacre presenciada en suelo...

Estamos felices de anunciar que FIBGAR va a colaborar con la Trent University de Canadá en iniciativas de memoria democrática española. Más concretamente, Memorízate (https://www.memorizate.org/), el macroproyecto de memoria democrática de FIBGAR, y el Museo Virtual de la Guerra Civil Española (https://www.vscw.ca/index.php/es), proyecto de la Trent University, tejen lazos comunes para trabajar juntos ocasionalmente en...