Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Artículos

FIBGAR / Artículos (Page 2)

En julio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó el séptimo informe periódico sobre España, en el que se analiza en profundidad el cumplimiento del país con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP). Entre las recomendaciones emitidas, destaca un llamado firme a intensificar la lucha contra la impunidad y a...

Conmemorar hoy a las víctimas del nazismo y el estalinismo es clave. No solamente porque las víctimas y supervivientes de semejantes sistemas de odio y represión lo merecen, sino también porque vivimos en Europa un auge de discursos extremistas que mucho recuerdan a aquellos promulgados en el continente durante el siglo XX. Discursos y políticas en...

A finales de julio, la Liga de los Estados Árabes organizó un simposio en El Cairo bajo el título “Activación del papel de los tribunales nacionales en el enjuiciamiento de los autores de crímenes internacionales como garantía para combatir la impunidad.” El evento, celebrado en la sede de la Liga, fue organizado por el Centro...

En julio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó su séptimo informe periódico sobre España, en el que evaluó el cumplimiento del país con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Entre las numerosas recomendaciones, el Comité destacó la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos para prevenir y combatir la corrupción en...

El 6 de junio de 2024, el Parlamento alemán aprobó una reforma legislativa de gran trascendencia: la Ley para el Desarrollo del Derecho Penal Internacional, que entró en vigor en agosto del mismo año. Esta medida representa un avance decisivo en el fortalecimiento de la jurisdicción universal en Alemania y en la protección efectiva de...

Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, una fecha proclamada por la ONU para reconocer la historia, la cultura, la espiritualidad y la lucha de las comunidades originarias. En 2025, la jornada llega marcada por una fuerte advertencia: las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, lejos de...

La Coalición para la Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition, FFC) es un movimiento internacional de solidaridad popular que agrupa campañas e iniciativas de distintos países con un objetivo común: romper el bloqueo ilegal israelí sobre Gaza. El pasado mes de junio, este compromiso volvió a tomar forma con la salida del barco Madleen,...

En el mes de julio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó el séptimo informe periódico sobre España, en el que destacó recomendaciones clave para reforzar la protección de los derechos fundamentales, en especial los relativos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación, así como la protección de defensores...

El crimen organizado ya no es un fenómeno oculto en los márgenes del sistema. En Europa, sus redes operan con una sofisticación alarmante, infiltrando economías, corrompiendo instituciones, y socavando la vida cotidiana de millones de personas. La situación es crítica: el crimen organizado no solo mata o trafica; compra silenciosamente influencias, desestabiliza gobiernos locales, expulsa comunidades...