
Programa de Becas a Estudiantes Indígenas y Afrodescendientes
Derechos humanos / Educación
En el contexto actual de auge de la desinformación y la polarización en las redes sociales, es esencial dotar a los y las jóvenes de herramientas críticas para comprender el pasado, reflexionar sobre el presente y actuar como agentes de cambio. Este proyecto contribuye a:
“Laboratorios de democracia” apunta a fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la memoria democrática europea y sentar las bases para una cultura de paz que empodere a los y las jóvenes como agentes de cambio. Más específicamente, pretende diseñar y elaborar herramientas educativas en memoria democrática, alfabetización mediática y derechos humanos; promover debates y aprendizajes cooperativos en los centros educativos; y evaluar y validar los materiales educativos a través de talleres participativos.
Atendiendo a estos objetivos, este proyecto busca empoderar a los y las jóvenes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de la Comunidad Valenciana mediante la creación y aplicación de recursos educativos que integran la memoria democrática europea, la alfabetización mediática y los derechos humanos.
A través de la elaboración de 10 unidades educativas y la realización de talleres participativos en distintos centros educativos de cuatro o cinco localidades de la provincia de Valencia, FIBGAR pretende fomentar el pensamiento crítico, el debate constructivo y la capacidad de actuar como agentes de cambio. Los materiales desarrollados serán evaluados en los talleres y difundidos en la web de la Diputación de Valencia para su uso público.
Estado: En curso
Lugar: provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España
Beneficiarios: alumnado y docentes de Enseñanza Superior Obligatoria (ESO) y Bachillerato de la provincia de Valencia y de la Comunidad Valenciana
Financiador: Diputación de Valencia
Línea estratégica: Derechos humanos