Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

SLAPPs en Latinoamérica

El proyecto, Desafíos a la libertad de expresión, estado de derecho y democracia en Latinoamérica: un estudio regional en tema de SLAPPs, fue un proyecto co-financiado  por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales y FIBGAR, que perseguía como objetivo principal contribuir a enriquecer el debate acerca de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho en la región latinoamericana, a través del estudio y análisis del estado de las SLAPPs, comúnmente denominadas “demandas estratégicas contra la participación pública”, y de su impacto en la región.

Hoy en día, las SLAPPs representan una creciente amenaza dirigida a intimidar, disuadir y silenciar las voces críticas que denuncian abiertamente cuestiones de interés público, a través del abuso de los sistemas legales. Si bien en los últimos años en Europa el tema ha sido abordado con interés y, para frenar el avance de este fenómeno, se han adoptado diferentes iniciativas, entre ellas la Directiva 2024/1069, en América Latina la reflexión sobre el tema y sus consecuencias antidemocráticas se han tratado de manera muy limitada.

Por lo tanto, buscando cubrir el vacío existente con respecto al análisis del fenómeno en el contexto latinoamericano, FIBGAR propuso:

  • Sentar las bases para identificar soluciones dirigidas a fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia, a través de 1 investigación de alcance regional dirigida a analizar el fenómeno de las SLAPPs en Latinoamérica;
  • sensibilizar y fomentar el debate sobre el impacto de las SLAPPs en la libertad de expresión, de información y en la democracia y el estado de derecho en la región latinoamericana, a través de 1 evento virtual dirigido a presentar el informe final de investigación. Accede al seminario grabado: https://www.youtube.com/watch?v=Na0dlUkVojY

Información

Estado: Finalizado
Lugar: Latinoamérica
Beneficiarios: Académicos/as, operadores jurídicos,periodistas,activistas, representantes de ONGs, personas defensoras de derechos humanos, funcionarios públicos, así como cualquier otra persona con interés en el tema
Colaboradores: Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales-Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Financiador: Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales-Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Línea estratégica: Derechos humanos

Otros proyectos