Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Juventud Universitaria frente al Crimen Organizado

El proyecto “Juventud Universitaria frente al Crimen Organizado” es una iniciativa impulsada por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigida a fortalecer la reflexión crítica, el liderazgo juvenil y la defensa de los derechos humanos frente a los desafíos del crimen organizado, con un enfoque innovador y multidisciplinar, entre la juventud universitaria.

En España, la lucha contra el crimen organizado suele centrarse en la persecución penal, dejando en segundo plano la atención y reparación a las víctimas. Este proyecto busca ampliar esa mirada, promoviendo un espacio de formación crítica, reflexión colectiva y acción transformadora, que coloque a las víctimas en el centro del debate y fomente la implicación juvenil frente a este fenómeno complejo.

Durante varios meses (octubre 2025 – marzo 2026), un grupo seleccionado de estudiantes participará en un ciclo de cinco seminarios temáticos impartidos por especialistas de España, Europa y América Latina. A través de debates, dinámicas participativas y trabajo en grupo, las y los participantes elaborarán un documento de acción que recogerá propuestas concretas para contribuir al debate público sobre el crimen organizado desde una perspectiva de derechos humanos.

El proyecto ofrece una experiencia interdisciplinar, abierta a estudiantes de Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Filosofía, Relaciones Laborales, Administración y Dirección de Empresas (ADE) y otras áreas interesadas en aportar miradas complementarias.

El proceso culminará con un evento público de presentación del documento final en marzo de 2026, donde se compartirán las conclusiones y propuestas del grupo participante. Las personas seleccionadas recibirán un certificado de participación emitido por FIBGAR y la UCM.

Con esta iniciativa, FIBGAR refuerza su compromiso con la promoción de una ciudadanía universitaria activa, crítica y comprometida con la justicia y los derechos humanos, impulsando el liderazgo juvenil en la construcción de alternativas frente al crimen organizado.

Información

Estado: En curso
Lugar: España
Beneficiarios:
Financiador:
Línea estratégica: Derechos humanos

Otros proyectos