El 1 de julio de 2002 entró en vigor el Estatuto de la Corte Penal Internacional, también conocido como Estatuto de Roma, aprobado en 1998 en la Conferencia de Plenipotenciarios que tuvo lugar en dicha ciudad. Era el punto de llegada de un largo camino que empezó en los instantes posteriores al fin de la...
El Informe anual sobre el Estado de Derecho de la Comisión Europea examina el desarrollo de los Estados miembros en materia de justicia sobre cuatro ejes concretos: el sistema judicial, el marco jurídico anticorrupción, el pluralismo de los medios de comunicación y otros asuntos institucionales sobre los equilibrios y contrapesos. El objetivo de este informe es...
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 12 de agosto, mediante resolución 54/120, como el Día Internacional de la Juventud. La temática de este año está dedicada a la Solidaridad Intergeneracional, y pretende arrojar luz sobre la brecha intergeneracional denunciada en marzo de 2021 por el Informe Mundial sobre...
* Por Miguel Ángel Asturias [1] La humanidad y los demás seres vivos que habitan el planeta están en serio riesgo de extinción. El grave daño y la destrucción masiva de los ecosistemas, es decir, el ecocidio, cometido durante décadas y sin una ley que lo sancione, es sin dudas una de las causas de la...
Como ya dijimos en un artículo anterior, el pasado 27 de abril de 2022 la Comisión Europea aprobó la propuesta de adoptar una Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que realizan actos de participación pública frente a las demandas judiciales manifiestamente infundadas o abusivas, también llamadas «demandas...
La tortura es un horrendo abuso a los derechos humanos y constituye una grave violación del derecho internacional. Sus consecuencias van más allá del individuo. La tortura tiene un efecto omnipresente en las familias y las comunidades, y lleva a ciclos devastadores de violencia y trauma intergeneracional. Por ello, la erradicación de la tortura es uno...
En 2015, a fin de dar continuidad a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y seguir con los esfuerzos para conseguir lo que estos no lograron, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas decidieron aprobar una hoja de ruta hacia un nuevo paradigma capaz de conjugar las tres dimensiones del desarrollo humano sostenible -...