Cada 6 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos ...
Leer másAcabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas sigue siendo uno de los desafíos más grandes y urgentes de nuestro tiempo. Cada 2 de nov...
Leer másEs difícil hablar del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura sin pensar en lo limitada que ha ...
Leer másFIBGAR pone en marcha ALERTA Latam, un observatorio que nace ante una necesidad creciente: abrir un espacio de reflexión, análisis y diálogo sobre ...
Leer másEl próximo 4 de noviembre, de 16:00 a 20:00, en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, en Madrid, realizaremos el encuentro “El Futuro...
Leer másLas recientes sesiones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU, celebradas en...
Leer másEn mayo de 2024, la justicia francesa marcó un hito en la lucha contra la impunidad internacional al condenar a cadena perpetua, en ausencia, a tres ...
Leer másDesde FIBGAR lanzamos la campaña “La democracia no se hereda. Se construye. Haz ruido.”, un llamado a la ciudadanía y a la comunidad jurídica p...
Leer másEnterada de que el 11 de septiembre la Asamblea Republicana de Vigo organizaba en la conocida librería Librouro la presentación del libro de Sol Gó...
Leer másEl jueves 2 de octubre, en el Espacio de Igualdad María de Maeztu de Madrid, la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM) convocó el en...
Leer másCada 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 con el objetivo ...
Leer másEste pasado jueves 18 de septiembre, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, autorizó abrir diligencias preprocesales para investigar la...
Leer másCada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 y...
Leer másEn un paso significativo hacia la rendición de cuentas por crímenes internacionales, el Tribunal de Apelación de Lisboa, en Portugal, emitió una h...
Leer másEl 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas llega en un momento decisivo para el sistema internacional. Bajo el lema «...
Leer másEl Parlamento Danés aprobó una reforma legislativa el 17 de diciembre de 2024; es una acción histórica por la cual se incorporó un nuevo capítul...
Leer másDesde el 1 de septiembre ha comenzado a funcionar oficialmente la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AAI), un nuevo organismo crea...
Leer másRecientemente, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas ha publicado un estudio de gran relevancia sobre l...
Leer másEl 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas –en virtud de la resolución A/RES/65/209– decidió declarar el 30 de agost...
Leer másEn 2011, la represión brutal de las manifestaciones pacíficas por parte del régimen sirio marcó el inicio de un conflicto armado que ha dejado una...
Leer másEn julio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó el séptimo informe periódico sobre España, en el que se analiza en profundidad ...
Leer másConmemorar hoy a las víctimas del nazismo y el estalinismo es clave. No solamente porque las víctimas y supervivientes de semejantes sistemas de odi...
Leer másA finales de julio, la Liga de los Estados Árabes organizó un simposio en El Cairo bajo el título “Activación del papel de los tribunales nacion...
Leer másEn julio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó su séptimo informe periódico sobre España, en el que evaluó el cumplimiento de...
Leer másEl 6 de junio de 2024, el Parlamento alemán aprobó una reforma legislativa de gran trascendencia: la Ley para el Desarrollo del Derecho Penal Intern...
Leer másCada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, una fecha proclamada por la ONU para reconocer la historia, la ...
Leer másLa Coalición para la Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition, FFC) es un movimiento internacional de solidaridad popular que agrupa campa...
Leer másEn el mes de julio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó el séptimo informe periódico sobre España, en el que destacó recomen...
Leer másLa trata de personas supone una grave vulneración de derechos humanos que atenta directamente contra garantías tan básicas como la vida, la liberta...
Leer másEl crimen organizado ya no es un fenómeno oculto en los márgenes del sistema. En Europa, sus redes operan con una sofisticación alarmante, infiltra...
Leer másEl 18 de julio de 2025, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó las observaciones finales relativas al séptimo informe periódico p...
Leer másEn julio de 2024, la justicia argentina ha dado un paso inédito en la región al admitir una causa penal contra el expresidente colombiano Álvaro Ur...
Leer másTal día como hoy 17 de julio del año 1998, se adoptaba en Roma por la comunidad internacional el Estatuto de la Corte Penal Internacional (la “CPI...
Leer másAyer se adoptó en Bogotá la Declaración Conjunta sobre la Conclusión de la Conferencia de Emergencia sobre Palestina, convocada por el Grupo de La...
Leer másEl pasado 8 de julio, María Bueno, presidenta de la Asociación Alumbra y la Plataforma Internacional Te Estamos Buscando, recibió un certificado of...
Leer másDesde FIBGAR, nos complace anunciar que tenemos un nuevo aliado: Democracia Canarias XXI. Esta organización surgió a principios de 2025, como una as...
Leer másEn 2025 se cumplen 30 años desde el genocidio de Srebrenica, una de las mayores tragedias en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Con motivo de es...
Leer másLos pasados días 7 y 8 de julio de 2025 se celebró en el municipio jiennense de Torres la 19ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de...
Leer másEl pasado miércoles 18 de junio de 2025, la Cámara Nacional de Casación Penal, máximo tribunal penal de Argentina, emitió un fallo histórico que...
Leer másEl pasado 1 de julio asistimos a la presentación del Fundamental Rights Report 2025, organizado por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Un...
Leer másEl Día Internacional del Parlamentarismo –establecido por la Asamblea General de la ONU en 2018 mediante la resolución A/RES/72/278–, se celebra...
Leer másEl pasado 20 de junio de 2025, la ciudad de Latacunga acogió el primer seminario internacional sobre la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, un eve...
Leer másCada 26 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, una fecha establecida por la Asamblea General de la...
Leer másEl 23 de octubre de 2019 supuso un antes y un después dentro de la Unión Europea: se aprobó la Directiva 2019/1937 relativa a la protección de las...
Leer másCada 20 de junio el mundo celebra el Día Mundial del Refugiado, un acontecimiento que recuerda al mundo la vulnerabilidad a la que se exponen las per...
Leer másEn el 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que cada 19 de junio, el mundo conmemoraría el Día Internacional para la Eliminaci...
Leer más“El discurso de odio es una señal de alarma: cuanto más fuerte suena, mayor es la amenaza de genocidio. Antecede y promueve la violencia.” Estas...
Leer másEs difícil explicar a alguien que vive ajeno a todo lo que ocurrió en la Guerra Civil, el franquismo y la transición hacia la democracia lo que sup...
Leer másLas personas defensoras indígenas enfrentan una amenaza constante y creciente en todo el mundo. El reciente informe 2024-2025 de Front Line Defenders...
Leer másEl 2 de junio de 2025, la Audiencia Nacional dictó una sentencia trascendental para la transparencia y el acceso a la información en España. Dictam...
Leer másEn un momento crítico para el planeta, marcado por la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, expertos de las Naciones U...
Leer másEl Paquete Ómnibus es una iniciativa de la Comisión Europea que busca simplificar la normativa en sostenibilidad empresarial, con el objetivo de red...
Leer másEl 3 de abril de 2023 supuso el inicio de un cambio de paradigma en Europa. Se creó y tuvo lugar la primera reunión del Comité de Expertos del Cons...
Leer más“La tarea de la política es prevenir los conflictos; la de la educación es establecer la paz. Debemos convencer al mundo de la necesidad de realiz...
Leer másEl informe anual 2024 de la Secretaria General del Consejo de Europa, titulado “Hacia un nuevo pacto democrático para Europa”, ofrece un anális...
Leer másDurante los días 8 y 9 de mayo se llevaron a cabo una serie de talleres educativos que estuvieron centrados en el exilio y la memoria democrática eu...
Leer másCada 9 de mayo se celebra el día de Europa, fecha conmemorativa que invita a reflexionar sobre el origen, el recorrido y el futuro del proyecto europ...
Leer másEste miércoles 7 de mayo de 2025 nuestra responsable de memoria democrática y justicia transicional, Nadia Gayoso, ha estado en la Diputación de Ba...
Leer más“Durante centenares de miles de años, el hombre luchó para abrirse un lugar en la naturaleza. Por primera vez en la historia de nuestra especie, l...
Leer másEste año se cumplen 31 años desde una de las mayores tragedias de nuestra historia reciente: el genocidio contra los Tutsi en Rwanda. Cada 7 de abri...
Leer másDesde el año 2011, a partir de la Resolución 65/196, cada 24 de marzo se conmemora el “Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con...
Leer másFecha: 26 de marzo de 2025 de 10h a 14hLugar: Paraninfo de la Facultad de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid (Plaza Menéndez Pelayo, Ciuda...
Leer másCada 27 de febrero se conmemora el Día Internacional de las ONG, una fecha para reconocer la invaluable labor de estas organizaciones en la construcc...
Leer másDurante el período 1976-1983, Argentina vivió una dictadura cívico-eclesiástico-militar bajo la cual se cometieron crímenes de lesa humanidad y v...
Leer más“Gente en todo el mundo (incluyendo a millones que huyen de la guerra, persecuciones y privaciones) siguen sufriendo de discriminación y ataques. T...
Leer másA miles de menores se les roba su infancia al ser forzados a participar en conflictos armados. Ya sea como combatientes, espías, esclavos sexuales o ...
Leer másLa violencia contra las mujeres constituye una de las formas más graves de discriminación y una violación fundamental de los derechos humanos: “s...
Leer másEn Argentina, el partido oficialista del presidente Javier Milei ha continuado con su política publica de ataque contra los espacios fundamentales de...
Leer másAunque España ha experimentado un proceso de democratización desde 1975, sigue existiendo – aún 50 años después de la muerte de Franco – una ...
Leer másEl Día Internacional de quienes ejercen la abogacía, conmemorado el 3 de febrero, es una ocasión para reflexionar sobre el papel las personas dedic...
Leer másEl Día de la Protección de Datos, que se celebra cada 28 de enero, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la protección de los da...
Leer másEn un hito sin precedentes, tuvimos el honor de asistir al Primer Congreso Internacional sobre Desapariciones Forzadas, que se llevó a cabo del 15 al...
Leer másEl pasado 8 de enero, tuvo lugar el evento “Libros con Memoria”, organizado por FIBGAR y la editorial valenciana Vinatea, en colaboración con la...
Leer másEl 10 de diciembre de 1984 marcó un hito en la lucha por los derechos humanos: la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención cont...
Leer másEl día 10 de diciembre, por el Día Internacional de los Derechos Humanos, nuestra vicepresidenta Carmen Durán organizó un evento junto con el Ayun...
Leer másEl pasado 21 de noviembre se celebró la inauguración del proyecto “Delito de Silencio”, una iniciativa centrada en concienciar sobre la crisis g...
Leer másEl 10 de diciembre de 2024 se ha celebrado el evento con motivo del Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y l...
Leer másConforme al art.49 de la Ley de Memoria Democrática 20/2022, de 19 de octubre, pueden declararse Lugares de Memoria Democrática a aquellos sitios en...
Leer másCada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntario, luego de que fuera declarado así por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1...
Leer másEl pasado 28 de noviembre, de acuerdo con los establecido por el art. 14 del Estatuto de Roma, el gobierno de España, junto a los gobiernos de Chile,...
Leer másEl pasado lunes 25 de noviembre celebramos el evento “Hacia una identidad europea: el rol de las organizaciones de la sociedad civil en la promoció...
Leer másEn 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) declaró el 25 de noviembre como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, co...
Leer másEl pasado 12 de noviembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevó a cabo la presentación de la Declaración+25, publicada a med...
Leer másA partir del 1 de octubre de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2025, España asume la copresidencia de la Open Government Partnership (OGP), una ali...
Leer másComo parte de su compromiso hacia la justicia internacional, la lucha contra la impunidad y la protección de las víctimas, FIBGAR se une a laCoalici...
Leer másAyer, 22 de octubre de 2024, tuvo lugar en Madrid el evento “SLAPPs, una amenaza creciente contra la democracia”, organizado por la Coalición Ant...
Leer másLa democracia en el mundo está en un momento de contracción. El conjunto de los informes que evalúan el estado de las democracias en América Latin...
Leer másEl 16 de octubre de 1998, el arresto de Augusto Pinochet en una clínica de Londres causó un impacto mediático mundial. El exdictador chileno, quien...
Leer másEl próximo 22 de octubre de 2024 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid-Sala Moliner de 09:30 a 13.30 tendrá lugar el evento “Las SLAPPs: una am...
Leer másDesde Fibgar queremos hacer pública la memoria anual de actividades de 2023, en la que se recoge el impacto de la Fundación en cifras, el alcance de...
Leer másImagina despertar mañana y descubrir que los jueces, quienes habían sido siempre humanos, han sido reemplazados por máquinas de Inteligencia Artifi...
Leer másLa violencia es una amenaza global que cada año cobra millones de vidas y afecta a millones más. No discrimina por fronteras, edad, género o clase ...
Leer másEl acceso universal a la información es un derecho humano esencial con profundas implicaciones para el desarrollo de sociedades más justas, equitati...
Leer másSegún la 18.ª edición del Índice Global de Paz (GPI) el mundo se encuentra en una encrucijada. El número de países involucrados en conflictos ha...
Leer másDesde la European Network of Human Rights Institutions (ENNHRI), la red que reúne a Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de toda Europ...
Leer másLos próximos días 22 y 23 de septiembre tendrá lugar la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas, que reunirá líderes mundiales con el objetivo d...
Leer másDesde el año 2007, y por declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cada 15 de septiembre se celebra el Dia Internacional de la Demo...
Leer másEn el informe anual “Defensores de la Tierra y el Medio Ambiente al frente de la crisis climática” de 2023 elaborado por Global Witness se destac...
Leer másDesde el año 2011, cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Esto fue establecido en el año ...
Leer másEste 21 de agosto se celebra el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo para hacer escuchar sus voces, apoyar s...
Leer másLas SLAPPs representan un tipo particular de acoso judicial, que permite a poderosos actores, un uso indebido de los sistemas legales y judiciales con...
Leer másDesde el año 2009, la Unión Europea reconoce el 23 de agosto como el Día Europeo en Conmemoración de las Víctimas del Nazismo y el Estalinismo. E...
Leer másLa Jurisdicción Universal reviste suma importancia para todos los que bregan por los derechos humanos, al ser un mecanismo indispensable de...
Leer más¿Te apasionan los derechos humanos? ¿Quieres saber más acerca del tema de empresas y derechos humanos? ¿Te interesa la libertad de inf...
Leer másLos derechos de los pueblos indígenas llevan siglos siendo violados sistemáticamente. Esta situación les condena a la marginación y la discriminac...
Leer másLa deportación femenina española en los campos de concentración nazis, pese a ser uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente, s...
Leer másEste 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata dado que prevenirla, evitarla y combatirla debe ser una prioridad para la comunidad inte...
Leer másSegún indica el Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas, a pesar de algunos avances, ningún...
Leer másActualmente vivimos en una Cuarta Revolución Industrial que se caracteriza por una automatización total de los procesos de producción debido a la i...
Leer másLa Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la primera norma “UNE-ISO 53800: 2024. Directrices para la promoción e implementació...
Leer másHoy, 17 de julio, celebramos el Día de la justicia penal internacional, una fecha aún más relevante ahora que el mundo se enfrenta a tiempos turbul...
Leer másDesde 2020, todos los años, a principios de julio, la Comisión Europea suele publicar el Informe anual sobre el Estado de Derecho, que examina el de...
Leer másEl pasado mayo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en una Resolución, impulsada por Alemania, Bosnia y Ruanda, estableció el 11 de jul...
Leer másEstamos felices de anunciar que FIBGAR va a colaborar con la Trent University de Canadá en iniciativas de memoria democrática española. Más concre...
Leer másEl 3 de julio de 2024, la Comisión adoptó un informe de evaluación sobre la implementación y aplicación de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlam...
Leer másFalta una semana a la decimoctava edición de los Cursos de Verano, que se celebrarán los días 15 y 16 de julio en Torres. Desde sus inicios, FIBGAR...
Leer másEl 28 de junio de 2024, el fiscal argentino Guillermo Marijuán solicitó al tribunal penal federal de Buenos Aires (Argentina) que ordenara órdenes ...
Leer másAyer, 2 de julio, la Agencia Antidroga de la Unión Europea inició oficialmente sus actividades en Lisboa en sustitución del Observatorio Europeo de...
Leer másSin una inversión masiva y un aumento de las medidas, el cumplimiento de lo indicado por la Agenda 2030 seguirá siendo un reto complicado. En septie...
Leer másCada 26 de junio se conmemora el Día internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las víctimas de la tortura, debido a la entrada en vigor en el...
Leer másEl discurso de odio, una de las problemáticas más insidiosas de nuestro tiempo, ha encontrado una vía donde nutrirse, crecer y alojarse: las redes ...
Leer másLas donaciones no solo tienen el poder de generar en las personas donantes satisfacción, felicidad y sentido de pertenencia, además, son una herrami...
Leer másEl pasado 23 de abril el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo por el que se creaban tres comisiones de estudio y técnicas ya previstas en la Ley 2...
Leer másTanto en la Comunidad Valenciana como en Aragón y Castilla y León se han propuesto las conocidas “Leyes de Concordia”. Estas medidas legislativa...
Leer másLos desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad no tienen precedentes, y han emergido como una problemática que amenaza las democracias mu...
Leer másEl potencial de la jurisdicción universal sigue sin explotarse, aunque se destaca una tendencia positiva. Esto es lo que muestra la edición 2024 del...
Leer másEl 16 de abril de 2024 se ha publicado definitivamente en el Diario Oficial de la Unión Europea la DIRECTIVA (UE) 2024/1069 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y ...
Leer másEn el complejo y diverso escenario de las crisis de los estados de derecho, la conversación debe expandirse más allá de las instituciones y abarcar...
Leer másLos crímenes de lesa humanidad son una categoría de crímenes que a menudo se remonta a los estatutos de los tribunales militares de Nuremberg y Tok...
Leer másEl Comité de Ministros del Consejo de Europa (CdE) ha adoptado hoy la Recomendación CM/Rec(2024)2 sobre la lucha contra el uso de demandas estratég...
Leer másEl pasado 3 de abril tuvo lugar el cuarto seminario encuadrado en nuestro proyecto VOCES – Voces de la sociedad civil para una democracia más suste...
Leer másEl 20 de marzo se llevó a cabo el tercer seminario online de nuestro proyecto “VOCES: Voces de la Sociedad Civil para una Democracia más Sustentab...
Leer másEs un escenario donde cada vez se entrelazan más los diversos temas actuales, la preservación y transmisión de la memoria democrática se erige com...
Leer másEn un contexto global donde la conciencia ambiental y el cuidado del ambiente ocupan lugares primarios en las agendas políticas, el martes pasado sup...
Leer másEl Parlamento Europeo (PE) ha aprobado hoy la Directiva relativa a la protección de las personas que participan en la vida pública contra recla...
Leer másEn 2007 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. De esta manera, todos los años s...
Leer másEn los dos últimos años, el proyecto PATFox ha sido pionero en la formación de profesionales de la abogacía en técnicas anti-SLAPP. Lo hemos he...
Leer másHan transcurrido más de setenta años desde la liberación del campo de concentración y exterminio nazi alemán Auschwitz-Birkenau por parte de las ...
Leer másDesde FIBGAR, lanzamos durante los meses de febrero, marzo y abril, cuatro encuentros virtuales que conforman “El Café de la Memoria”. En ellos, ...
Leer másEl proyecto Pioneering Anti-SLAPP Training for Freedom of Expression (PATFox), cofinanciado por la Comisión Europea y liderado por FIBGAR, llega su f...
Leer másEn el año 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero como el Día de la Educación. En esta sexta edición, se ha adop...
Leer másHacia una identidad europea: el rol de las organizaciones de sociedad civil en la promoción de políticas de memoria democrática. ...
Leer más“Hay que blindar el Nunca Más, como un insumo para la democracia, porque la violencia es la hidra de mil cabezas”. Jorge Auat. Ex Fiscal General ...
Leer más“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.” Eduardo Galeano. Todos los 20 de diciembre se cele...
Leer másSea en búsqueda de un futuro mejor, o por motivos de fuerza mayor, las personas migrantes han existido desde el inicio de la humanidad. La migración...
Leer más«La corrupción es una plaga insidiosa […] Socava la democracia y el mandato de la ley, lleva a violaciones de los derechos humanos, distorsiona lo...
Leer másSi la incorporación de los Derechos Humanos en instrumentos internacionales marcó un antes y un después en el respeto de la condición de las perso...
Leer másEl contexto de discriminación histórica y estructural contra la mujer se manifiesta en las prácticas que han afectado, afectan y continuarán afect...
Leer másEl evento Construyendo las memorias de pasado, presente y futuro de la democracia europea: experiencias del proyecto Memorízate tuvo lugar el miérco...
Leer másLa Comisión Europea (CE) se encuentra en el proceso de actualizar las regulaciones destinadas a prevenir y combatir la trata de personas. El tráfico...
Leer másLos primeros días de noviembre nos traen el recuerdo de acontecimientos de nuestra historia que los europeos no deberíamos olvidar. El 9 de noviembr...
Leer másEs un placer poder anunciar que el proyecto de FIBGAR, Memorízate, ha sido seleccionado para participar en el Foro Mundial de la Democracia 2023 (Wor...
Leer másEl 2 de noviembre es el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, un día dedicado a concienciar sobre la ...
Leer másEl 25 de octubre es un día significativo en el calendario europeo. Desde 2003 el Consejo de Europa y la Comisión Europea decidieron celebrar el “D...
Leer másLos científicos del instituto Goddars de Estudios Espaciales de la NASA en Nueva York han establecido que el verano del hemisferio norte de 2023 fue ...
Leer másEste sábado 28 de octubre, Alessia Schiavon nuestra directora, presentará el proyecto PATFox en el congreso anual de la Unión Internacional de Abog...
Leer másEn el marco del 25° período de sesiones del Comité contra Desapariciones Forzadas, se adoptó y lanzó la primera Observación General sobre las de...
Leer másCada 15 de octubre, desde el año 2007, se conmemora la labor de las mujeres rurales, e indígenas, alrededor del mundo. Bajo la iniciativa de Nacione...
Leer másEl 10 de octubre marca un hito en la lucha continua por abolir esta controvertida práctica en todo el mundo. Este día no solo rinde homenaje a aquel...
Leer másCon motivo del Día Internacional de la Paz, el pasado 21 de septiembre, FIBGAR celebró su tercer seminario Anti-SLAPP en el marco del proyecto europ...
Leer másTodos los años desde 1981, el 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz a nivel mundial. La iniciativa nace en la Asamblea General ...
Leer másEl pasado 5 de septiembre, junto a nuestros socios de PATFox, Blueprint for Free Speech y la Universidad Tecnológica de Chipre organizamos el taller ...
Leer másLa pasada semana, nuestra directora Alessia Schiavon, presentó el proyecto de PATFox ante el panel de “Posibles estrategias para abordar las limita...
Leer másHoy, 15 de septiembre de 2023, es un día histórico para España. Julio Pacheco Yepes, víctima de detención arbitraria y torturas por pertenecer a ...
Leer másEn 2007, a través de la resolución sobre el “Apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y la con...
Leer másDesde hace décadas, el desarrollo económico del que gozamos se está cobrando un precio demasiado alto para los seres vivos que habitan el planeta, ...
Leer másEl 26 de junio es, desde 1997, el Día Internacional de las Naciones en Apoyo de las Víctimas de la Tortura y conmemora la entrada en vigor en 1987 d...
Leer másEl pasado 12 de agosto fue el Día Internacional de la Juventud. Declarado como tal por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1999, todos los año...
Leer másEl 9 de agosto de 1982 se llevó a cabo la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre las múltiples poblaciones de pueblos originarios de la Subcomi...
Leer másAnte las próximas Elecciones Generales del día 23 julio de 2023, las asociaciones memorialistas que conformamos la Plataforma de la Comisión de la ...
Leer másEl 26 de junio es, desde 1997, el Día Internacional de las Naciones en Apoyo de las Víctimas de la Tortura y conmemora la entrada en vigor en 1987 d...
Leer másAnte el aumento de los casos de alertadores o whistleblowers que informaban de irregularidades en el seno de empresas e instituciones públicas, la Un...
Leer másCada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, una fecha que invita a reflexionar sobre la difícil realidad que enfrentan millones de p...
Leer másEl pasado 14 de junio, en el marco del proyecto europeo PATFox (Pioneering AntiSLAPP Training for Freedom of Expression) y con el apoyo del Ilustre Co...
Leer másEn los últimos años, se ha ido fortaleciendo un discurso basado en el racismo, la xenofobia, la intolerancia, el etnocentrismo, la discriminación, ...
Leer másRecientemente, la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA por sus siglas en inglés) ha publicado el Informe sobre Derechos Fundam...
Leer másEn la Conferencia diplomática llevada a cabo entre los días 15 y 26 del pasado mes de mayo en Liubliana, Eslovenia, organizada por la iniciativa MLA...
Leer másLa protección de los océanos es una tarea esencial para la supervivencia de la vida en la Tierra. El 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los O...
Leer másEn los últimos 50 años la producción mundial de plásticos ha crecido exponencialmente, dejando a su paso 9.200 millones de toneladas de plástico ...
Leer másEn el marco del proyecto PATFox, el pasado 17 de Mayo impartimos la conferencia virtual “SLAPPs: nuevas formas de abuso de la ley”, organizada con...
Leer másEsta semana se lleva a cabo la Cuarta Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Consejo de Europa-también conocida como Cumbre del Consejo de Europ...
Leer másHoy, día 9 de mayo, se celebra el Día de Europa, una fecha para conmemorar la paz y la unidad en el antiguo continente. Se marcó este día ya que c...
Leer másHace un año, el 27 de abril de 2022, la Comisión Europea (CE) aprobó una propuesta de Directiva anti-SLAPP, que se espera proporcione salvaguardas ...
Leer másEl 22 de abril de 2023 es el Día Internacional de la Madre Tierra. Esta jornada se centra en recalcar la importancia de reconstruir nuestra deteriora...
Leer másEsta semana ha sido publicada la última Revisión Anual de Jurisdicción Universal 2023, realizada por Trial International, donde se recogen casos in...
Leer másComo ampliación del proyecto de Memorízate y Memorízate – Activemos la memoria, llega Memorízate – ¡Comprometámonos con la memoria!, una...
Leer másLa semana pasada participamos en el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos 20 al 24 de marzo de 2023 en la ciudad de Buenos Aires, organizado por el ...
Leer másHoy, como cada 24 de marzo, conmemoramos el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y l...
Leer másEl 28 de febrero, los socios del proyecto PATFox se reunieron en Bruselas para el evento «Formación jurídica anti-SLAPP: Experiencias del proyecto ...
Leer másEl 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania, contraviniendo los principios básicos del derecho internacional humanitario y del derecho internacio...
Leer másMadrid, 22 de febrero de 2023....
Leer másHoy, el Senado ha aprobado, con enmiendas, el “Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativ...
Leer másEl pasado miércoles, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) adoptó por abrumadora mayoría la Resolución 2477/2023 y la Recomendaci...
Leer másCon ocasión del Día Internacional de la Abogacía en riesgo, el pasado 24 de enero, en el marco del proyecto europeo PATFox (Pioneering AntiSLAPP Tr...
Leer másAyer, 22 de diciembre de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley que regula la protección de las personas que informen sobre in...
Leer másEl marco jurídico contra el olvido: análisis internacional y comparado sobre los fundamentos jurídicos de la memoria democrática, es un proyecto d...
Leer másEn el día de su toma de posesión el pasado 17 de octubre, el octavo Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk,...
Leer másEl pasado 13 de Septiembre el Consejo de Ministros aprobó en segunda vuelta el Proyecto de Ley que regula la protección de las personas qu...
Leer másLas demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPPs) representan uno de los principales retos para la libertad de expresión en toda ...
Leer másSi la respuesta es sí, entonces el programa de formación de DEC es tu mejor elección. ¡Y es completamente gratuito! Desde febrero de 2023, F...
Leer másEl 14 de diciembre de 1954 la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que en todos los países se declarase un Día Universal del Niño. Más a...
Leer másEste verano el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó sobre los impactos significativos de la guerra en los ento...
Leer másEl 21 de Septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz, destinado a recordar los avances en esta materia y a recapacitar sobr...
Leer másLos delitos relacionados con el medioambiente han experimentado un aumento exponencial en los últimos años, algo que está íntimamente relacionado ...
Leer másEl 1 de julio de 2002 entró en vigor el Estatuto de la Corte Penal Internacional, también conocido como Estatuto de Roma, aprobado en 1998 en la Con...
Leer másEl Informe anual sobre el Estado de Derecho de la Comisión Europea examina el desarrollo de los Estados miembros en materia de justicia sobre cuatro ...
Leer másEl 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 12 de agosto, mediante resolución 54/120, como el Día Internacional d...
Leer másLa Asamblea General de las Naciones Unidas el día 23 de diciembre de 1994 acordó, por Resolución A/RES/49/214, que el 9 de agosto de cada año se c...
Leer más* Por Miguel Ángel Asturias [1] La humanidad y los demás seres vivos que habitan el planeta están en serio riesgo de extinción. El grave daño y l...
Leer másFIBGAR, junto con la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los Crímenes del Franquismo y numerosas organizaciones de la sociedad civil, most...
Leer másComo ya dijimos en un artículo anterior, el pasado 27 de abril de 2022 la Comisión Europea aprobó la propuesta de adoptar una Directiva del Parlame...
Leer másLa tortura es un horrendo abuso a los derechos humanos y constituye una grave violación del derecho internacional. Sus consecuencias van más allá d...
Leer másEn 2015, a fin de dar continuidad a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y seguir con los esfuerzos para conseguir lo que estos no lograron, los 19...
Leer másSegún la ONU, “cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror”. Un refugiado es “toda per...
Leer másLa situación bélica actual en Ucrania está dejando imágenes y testimonios devastadores. La invasión por parte de Rusia está siendo ampliamente d...
Leer másComo todos los años, nuestra Fundación, junto con la Universidad de Jaén, la colaboración del Ayuntamiento de Torres y la subvención de la Diputa...
Leer másDesde 1974 cada cinco de junio se celebra el día Mundial del Medio Ambiente, dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (...
Leer másPioneering AntiSLAPP Training for Freedom of Expression (PATFOx) es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea bajo el Programa Justicia que ti...
Leer másLos próximos 28 y 29 de mayo, Baltasar Garzón estará firmando su último libro «Los disfraces del fascismo» en la Feria del Libro de Madrid....
Leer másEl delito de genocidio, los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra, también conocidos como crímenes atroces, representan los atenta...
Leer másEn el Día Mundial de la Libertad de Prensa y, teniendo en cuenta que, aún en pleno siglo XXI, sigue sin estar garantizada en muchas partes del mundo...
Leer másEl pasado 8 de octubre de 2021 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dio un paso crucial en la protección de los derechos humanos en ...
Leer másHoy, 27 de abril de 2022, la Comisión Europea ha aprobado la propuesta de Directiva contra las demandas estratégi...
Leer másHoy, en el día internacional de la Madre Tierra, teniendo en cuenta la crítica situación climática en la que nos encontramos, es necesario, más q...
Leer másLa memoria democrática y las acciones de justicia transicional son una tarea pendiente en nuestro país y es necesario aprovechar momentos políticos...
Leer másLa jurisdicción universal representa la última esperanza de las víctimas en la búsqueda de verdad y justicia. Baltasar Garzón La Jurisdicción Un...
Leer másA raíz de la pandemia de COVID-19, la Unión Europea declaró 2022 Año Europeo de la Juventud, reconociendo que a medida que la sociedad en general ...
Leer másAcuñado por los profesores norteamericanos Canan y George W. Pring de la Universidad de Denver en la década de 1980, el término SLAPP (Strategic La...
Leer másEl acoso sexual en el mundo del trabajo es un fenómeno mundial, que afecta a todos los países, no existiendo ninguno que esté libre de esta forma d...
Leer másCada 24 de marzo se celebra el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dign...
Leer másLa Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los Derechos Humanos, Mary Lawlor, confeccionó el informe A/HRC/49/4...
Leer másEn la sociedad patriarcal tradicional la división del trabajo se organiza en torno a dos realidades diferenciadas, la esfera doméstica, familiar y r...
Leer másLa discriminación contra la mujer ha sido definida por la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, 1...
Leer másLos Derechos Humanos son atributos inherentes al ser humano, corresponden a todas las personas por el sólo hecho de serlo. La Declaración Universal ...
Leer másCompartimos esta Carta Abierta del Consejo Asesor de la Comisión de la Verdad (de la cual forma parte Manuel Ramiro Muñoz, patrono de FIBGAR) al Pre...
Leer másHoy, en ocasión del Día Europeo de las Víctimas del Delito, en que se celebra la adopción de la Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del ...
Leer másEn el marco del proyecto Jóvenes para una España diversa, FIBGAR lanza la primera edición de los “Concursos de memoria democrática europea”. O...
Leer másLa Jurisdicción Universal reviste suma importancia para todos los que bregan por los derechos humanos, al ser un mecanismo indispensable de justicia ...
Leer másComo recuerda el Informe del Secretario General de Naciones Unidas sobre la violencia sexual relacionada con los conflic...
Leer másComo indica el art. 1 de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, refugiado es “toda persona que debido a fundados tem...
Leer másEl Trabajo Infantil es una tremenda violación de los derechos fundamentales que entorpece el desarrollo de niños y niñas, y que potencialmente les ...
Leer másSe tardaron cientos de miles de años para que la población mundial creciera hasta superar los actuales casi 8 millones de habitantes. Y la població...
Leer másYa se ha cumplido el plazo de transposición de la Directiva Europea y España sigue sin una ley de protección de alertadores. Con el objetivo de dar...
Leer másHoy se cumplen 73 años desde que se aprobó la histórica Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo artículo primero reza: «Todos los se...
Leer másEl día 6 de diciembre se celebra el día de la Constitución Española en que se conmemora la importancia y la vigencia de nuestra Carta Magna, pieza...
Leer másDe acuerdo con el artículo primero de la Convención sobre la Esclavitud, firmada en Ginebra el 25 de septiembre de 1926, “la esclavitud es el esta...
Leer másSegún la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobada en 1993, la violencia de género es “todo acto de violencia b...
Leer másEl 20 noviembre de 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, en la cual se cristalizaron los ...
Leer másDía Internacional para la Tolerancia...
Leer másPara entender la importancia de la caída del muro de Berlín en 1989 y lo que supuso para la población a nivel global, no solo para la alemana, y su...
Leer másEn el año 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 6 de noviembre como Día Internacional para la prevención de la explotación d...
Leer másEl 5 de mayo de 1949, cuatro años después del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, que había dejado el continente en ruinas y al borde del...
Leer másDesde 2004, el Consejo de Europa y la Comisión Europea impulsan la celebración del Día Europeo de la Justicia cada 25 de octubre. Durante esta jorn...
Leer másHoy, con ocasión del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza recordamos las palabras que pronunció el ex presidente de Argentina Juan Doming...
Leer másEn un día como hoy en el año 1987, en el Atrio de los Derechos Humanos y de las Libertades en París, ante 100 mil personas de todo el mundo, el pad...
Leer más“La pena de muerte no tiene cabida en el siglo XXI y debe ser abolida”, afirmó el ex Secretario General de las Naciones Unidas, hace siete años,...
Leer másJóvenes para una España diversa es el nuevo proyecto de FIBGAR, cofinanciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,...
Leer más“La no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el inge...
Leer másLa explotación de niños y adultos para diversos fines como tráfico de órganos, trabajos forzados y explotación sexual, ha sido una práctica cons...
Leer másEn el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió por medio de la Resolución 36/67, que cada 21 de septiembre se conmemorarían los...
Leer másEn España, desde el punto de vista jurídico, el nacimiento determina la personalidad, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno (...
Leer másCada 15 de septiembre desde 2007 la comunidad internacional tiene una cita con la democracia. Y este año, tras los estragos de una pandemia que ha tr...
Leer másEl pasado 28 de mayo de 2020 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución que proclama el 9 de septiembre como el Día Internacional ...
Leer másEl 5 de septiembre de 1782, en la Paz, Bolivia, las fuerzas españolas dictaron la sentencia de muerte contra la lideresa aimara Bartolina Sisa, ...
Leer másEn los últimos días las imágenes desgarradoras que llegan diariamente desde Afganistán están sacudiendo al mundo. Multitudes congregadas en el ae...
Leer másLa pandemia del COVID-19 ha dejado huella por donde ha pasado. En general, no ha sido una experiencia positiva, pero ha sido una oportunidad para most...
Leer másLa desaparición forzada es tal vez una de las prácticas represivas más atroces de las que se han valido regímenes y organizaciones para imponer su...
Leer másAl aprobar la Agenda 2030 en septiembre de 2015, los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas no solamente lograron firmar un acuerdo político glo...
Leer másLos océanos cubren más del 70% del planeta y representan una fuente importante para la sobrevivencia de la vida humana. Entre varias cosas, regulan ...
Leer másLa trata de personas se puede considerar una forma moderna de esclavitud, la cual convierte al ser humano en simple mercancía. Por medio de engaños,...
Leer másEl día 18 de julio se consagró como el Día Internacional de Nelson Mandela, coincidiendo con su fecha de nacimiento. Fue la Asamblea General de Nac...
Leer másEl 16 de marzo de este año 2021 los titulares de todo el mundo alertaban de una creciente oleada de delitos de odio contra los asiáticos impulsados ...
Leer másEn 2019, la Amazonia ardió en llamas ante los ojos de todo el mundo. La destrucción del llamado ‘pulmón del mundo’ se convirtió en un signo de...
Leer másLa pandemia actual ha desestabilizado a la comunidad internacional y ha demostrado la fragilidad del estado del bienestar, las potenciales restriccion...
Leer másHoy, 26 de junio, se conmemora el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, marcado por el día en que entró en vigor, en 1987, la ...
Leer másA través de la Resolución 66/127, el 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el día 15 de junio como el Día Mu...
Leer másLos mares y los océanos están relacionados con nuestra supervivencia. Son una importante fuente de alimentación, medicación, energías y otros pro...
Leer másUno de los retos que más amenaza nuestro futuro es el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental. Es por eso por lo que “Tomar acción ur...
Leer másEl hecho de entrar en el supermercado, coger un guante de plástico y meter dos piezas de fruta en otro plástico y, al llegar a casa, comer una y olv...
Leer másMayo de 2021 Los miembros del Consejo de Participación Ciudadana de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), órgano representativo de la Sociedad Ci...
Leer másEl término “cultura” ha sido definido por numerosos autores desde 1871, cuando Edward Burnett Tylor lo relacionó con el conocimiento, las creenc...
Leer másEl Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 no es otro que lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sos...
Leer másEl 8 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como Día Internacional de la Convivencia en Paz, con el ...
Leer másDesde 2004, cuando fue proclamada por las Naciones Unidas, se celebra el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bi...
Leer másLa comodidad tiene una particularidad: quien está inmerso en ella puede tener dificultades para observar a quienes se encuentran fuera. O, en otras p...
Leer másEl Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. Desde 1985 se conmemora el aniversario de la Declaración Schuman. En esta...
Leer másEl psicólogo e investigador sobre el Holocausto israelí Dan Bar-On afirmó que los conflictos violentos crean zonas de silencio en la sociedad, que ...
Leer másEl 3 de mayo de 1993 fue proclamado el Día Mundial de la Libertad de Prensa por las Naciones Unidas siguiendo la recomendación de la UNESCO. La fech...
Leer másLa violencia en las aulas, entre las que se incluyen prácticas como el ciberacoso, están, lamentablemente, muy extendidas entre los centros educativ...
Leer másLas últimas palabras de August Spies en 1887 antes de ser ejecutado fueron: “la voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas...
Leer másHoy, 29 de abril se celebra el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, lo que sin ninguna duda representa una fecha de gr...
Leer másIndustria, innovación e infraestructuras es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 de la Agenda 2030, configurado con el fin de asegurar la i...
Leer másEl artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas establece como propósito principal el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así ...
Leer másEste año se cumple poco más de medio siglo celebrando el Día de la Tierra desde que fuera propuesto por el Senador estadounidense Gaylord Nelson pa...
Leer másEl octavo objetivo de la Agenda 2030 recibe el nombre de Trabajo decente y crecimiento económico, ya que hace referencia a la promoción del crecimie...
Leer másLos derechos de la mujer embarazada se derivan de la Declaración de los Derechos Humanos, aprobada en 1948, y de las posteriores declaraciones y conv...
Leer másEnergía asequible y no contaminante es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 de la Agenda 2030. Más específicamente, se configura con el fin...
Leer másHoy, 7 de abril, se conmemora el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Ruanda, tal y como estableció Nacio...
Leer másEl deporte es una de las herramientas más asequibles y poderosas de las sociedades para crear y fortalecer los lazos sociales, así como para promove...
Leer másCuando Mosul, ciudad al norte de Irak, cayó en manos del Estado Islámico en 2014, se desató una lucha por su control entre el grupo terrorista, las...
Leer másEl Objetivo 6 de la Agenda 2030 es agua limpia y saneamiento, o más concretamente, asegurar el acceso universal al agua potable a un precio asequible...
Leer másEn los últimos años se han registrado avances hacia la promoción de un espacio para personas transgénero en los medios de comunicación. Sin embar...
Leer másLa desigualdad se manifiesta de muchas maneras: desde el acoso callejero hasta prácticas como la mutilación genital femenina (MGF), matrimonios infa...
Leer másHan sido millones los hombres, mujeres y niños que, durante años, sufrieron la trata transatlántica de esclavos, lo que representa uno de los episo...
Leer más¿A qué destinas la mayor parte del agua que utilizas? ¿Qué repercusión tiene el agua en los alimentos que consumes? Y, quizás lo más importante...
Leer másEn 1960, en Sudáfrica se vivía bajo la política de apartheid, la cual estaba basada en la segregación racial que entonces había en el lugar. Se t...
Leer másLa educación no solo es la base para una sociedad justa e igualitaria, sino que es también una de las claves para poder alcanzar los Objetivos de De...
Leer másEl artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. La ...
Leer másEste pasado 3 de marzo se celebraba, de manera telemática desde Ginebra, la conferencia “Intercambiar experiencias sobre las acciones realizadas y ...
Leer másEl 11 de marzo de 2004 el Parlamento Europeo llevó a cabo la votación de una Resolución en cuyo sexto punto declaraba “su apoyo y su solidaridad ...
Leer másEn el año 2015, 193 países se comprometieron en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuya intención es lograr la igu...
Leer másLa técnica de captación de clientes era la propaganda por el hecho, la transmisión de la información boca a boca, aprovechándose de la desesperac...
Leer másLa Agenda para el Desarrollo Sostenible es una herramienta para conseguir prosperidad, la erradicación de la pobreza y la paz global. Para ello, uno ...
Leer másEl 1 de marzo celebramos el Día de la Cero Discriminación, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas contra el VIH-SIDA (ONUSIDA). Fue su ant...
Leer másLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas son la actual hoja de ruta para transitar el camino hacia una sociedad más igualitari...
Leer másHoy, 20 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Justicia Social. Día que se viene conmemorando desde 2007, cuando Naciones Unidas lo proclamó p...
Leer másEn septiembre de 2015, los 193 miembros de las Naciones Unidas aprobaron la conocida Agenda 2030, un ambicioso proyecto de la comunidad internacional ...
Leer másActualmente se calcula que pueden existir hasta 300.000 niños y niñas que están siendo reclutados y utilizados en conflictos armados (siempre decid...
Leer másEs cierto que para fundar una historia nos vemos necesitados de otras personas que aporten no sólo palabras a lo vivido, sino también actos y situac...
Leer másActualmente más de 200 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de la mutilación genital femenina (MGF), un procedimiento que refleja una de ...
Leer másLa Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la “Protección de las personas que informen sobre infracciones del Der...
Leer másEl calentamiento global no es ya una novedad para nadie. Se trata nada más y nada menos que del aumento sostenido de la temperatura de manera exacerb...
Leer másAunque nos pueda parecer ya lejano, todavía no ha pasado si quiera un mes desde el momento en el que asistimos desde nuestros hogares, prácticamente...
Leer másLa educación es para la sociedad en la que vivimos como un órgano vital, ya que, cómo tal, cumple funciones críticas y esenciales para la existenc...
Leer másLey 21/1987, DE 11 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICAN DETERMINADOS ARTICULOS DEL CÓDIGO CIVIL Y DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL EN MATERIA DE AD...
Leer másEste año que acaba será difícil de olvidar. No sólo recordaremos, durante mucho tiempo, la pandemia y sus nefastas consecuencias a nivel social e ...
Leer másDesde hace casi un año, la alerta sanitaria tiene al mundo entero en vilo. Paralizado frente a una amenaza sin precedentes que ha sacudido nuestras c...
Leer másHoy comienza la cuenta atrás: un año para la transposición de la Directiva de protección de alertadores. En 2019 el Parlamento Europeo consiguió ...
Leer másLa mayoría de los hijos ingresaron en Auxilio Social y fueron puestos «a disposición de la Junta de Protección de Menores». La turbación en pris...
Leer másDespués de la Primera Guerra Mundial, en 1933, en una sesión del Consejo de la Liga o Sociedad de las Naciones en la que se atendía la queja de un ...
Leer más“La corrupción dilapida los recursos públicos, socavando el desarrollo inclusivo y sostenible y las sociedades pacíficas.” Estas fueron las pri...
Leer másPOR LA VERDAD DE LAS MADRES El ingreso en Auxilio Social, o en cualquier centro público a través del Patronato de la Merced, y más tarde del Patron...
Leer másSi no fuese por la existencia de la Jurisdicción Universal, este crimen nunca habría sido juzgado, ya que en El Salvador no se llegó a absolutament...
Leer más“We know too well that our freedom is incomplete without the freedom of the Palestinians”. Nelson Mandela “We are now confronted with the task o...
Leer másCada 18 de julio se conmemora el Día Internacional de Nelson Mandela, día que, de acuerdo con Naciones Unidas, está dedicado a conmemorar el nacimi...
Leer más21 y 22 de julio // 18 h GMT+1 / 12 h GMT-4 / 13 h GMT-3 / 10 h GMT-6 Los próximos 21 y 22 de julio a las 18:00 h (España) tendrá lugar el coloquio...
Leer másOrganizaciones en defensa de las personas alertadoras y denunciantes, solicitamos un proceso participativo, abierto y transparente para transponer la ...
Leer másMadrid, 7 de octubre. La Fundación Internacional Baltasar Garzón, pro Derechos Humanos y Jurisdicción Universal, ha sacado a la luz su memoria anua...
Leer más